Retos del Montañismo en el Siglo XXI. Allueva, P. y Nasarre J. M.
https://zaguan.unizar.es/record/48629/files/BOOK-2016-004.pdf
https://zaguan.unizar.es/record/48629/files/BOOK-2016-004.pdf

1- Liderar un proyecto común que aglutine las nuevas
modalidades deportivas junto con las tradicionales.
2- Promover
la concienciación y la formación de los ciudadanos y de los organismos públicos
en aspectos relacionados con el montañismo.
3-
Fortalecer la coordinación entre las organizaciones de montañeros y las
administraciones públicas, consolidando los deportes de montaña como motor de
desarrollo de las zonas rurales.
4- Convertir las organizaciones de montañeros en un factor de protección del medio natural y colaborar con las administraciones públicas con el fin de obtener regulaciones pactadas.
5- Facilitar la solidaridad de los montañeros con los habitantes de las montañas.
6- Sensibilizar y concienciar a la población sobre la importancia de la prevención y seguridad en los deportes de montaña e impulsar “observatorios de accidentes” implementando protocolos de prevención y seguridad globales.
7- Informar a los deportistas de los riesgos que conlleva una práctica deportiva incorrecta o desmesurada.
Juan Jesús Ibáñez,
Isabel Castillo, Pau Pérez, José María Nasarre, Javier del Valle,
Fernando Lampre,
Pedro Allueva, Carmen Maldonado y Fernando J. Lahoz.
Publicaciones CIMA2015